Cuanto más teatro documental veo, más interesante me parece el género. En contra de lo que dicta el instinto, ver a actores interpretar a personajes reales de nuestra sociedad resulta a veces más verosímil incluso que escuchar grabaciones o leer largas transcripciones. El artificio del teatro rompe nuestra apatía, esa sensación que nos invade a menudo y nos hace pensar “¿Otra vez? Pero si eso ya lo sé. Ya lo he leído mil veces en el periódico…”. Hazte banquero tiene exactamente esa virtud, la de hacernos escuchar de verdad un relato que, de tan oído, creemos que conocemos perfectamente.
Y lo cierto es que, al menos yo, no sabía de la misa la mitad. O sí lo sabía, pero no había juntado las piezas del puzle, no había dado un paso atrás para contemplar la historia en toda su enormidad. Porque, no nos engañemos, que Rato es (presuntamente)* un chorizo impresentable lo sabemos todos, que lo nuestro no es una crisis, es una estafa suena ya incluso a muy repetido y que Caja Madrid era (presuntamente), y perdonadme la castiza expresión, el coño de la Bernarda lo hemos leído más de una vez en los periódicos. Pero todas estas informaciones han ido saliendo en prensa de forma fragmentada, a lo largo de muchos años, a menudo de forma incompleta. Sin embargo, cuando alguien se molesta en ordenarla, contextualizarla y narrarla de forma amena, los hechos adquieren una dimensión nueva y mucho más real, y caen a plomo sobre nuestras conciencias.
Hazte banquero es obra de Xnet (no os perdáis su página web) y 15MpaRato dos plataformas ciudadanas formadas, como ellos mismos repiten en diversas ocasiones, por gente normal y corriente. Gente normal y corriente que se juntó en las plazas durante el 15M y se preguntó qué podía hacer para cambiar las cosas. Gente normal y corriente que pasito a pasito y con esfuerzo e ilusión han conseguido sentar en el banquillo de los acusados a muchos de los personajes que pasaron por el escenario del Poliorama el otro día. Gente normal y corriente que abrió un canal seguro para recibir información sobre corrupción y, un día, al abrir ese buzón se encontraron con los famosos correos de Blesa. Blesa el Presidente de Caja Madrid y protagonista del espectáculo, ya que es el texto de los correos lo que se escucha durante toda la función.
En el programa de mano encontramos un gráfico de lo más útil (y que reproduzco para vuestra información) que se explora a fondo durante las dos horas que dura Hazte banquero (y que pasan volando). Solo tres actores, unos brillantes Josep Julien, Albert Pérez y Elies Barberà los interpretarán a todos. Son ellos los que aportan los matices y el tono a unos correos, de por sí, indignantes.
Es imposible ver Hazte banquero sin que te suba la presión arterial. Es imposible no indignarse. Y por eso es tan necesaria. En un contexto en que la información nos satura pero en el que, en realidad, nunca hemos estado peor informados, una obra como Hazte banquero puede hacer que personas que nunca harían el esfuerzo de buscar información sobre este tema voluntariamente, accedan a ella, y eso es sencillamente impagable.
*Permitidme que, para curarme en salud y evitar que me cierren el blog incluya el adjetivo. No me he leído la Ley Mordaza, pero apuesto a que con ella en mano les iba a costar medio segundo venir a por mí.
Hazte banquero
Creación: Xnet y 15MpaRato. Texto: adaptación de Simona Levi y Sergio Salgado a partir de textos realizados por el grupo de información periodística y de supervisión legal del proyecto Xnet. Dramatúrgia y dirección: Simona Levi. Actores: Josep Julien, Albert Pérez, Elies Barberà, Agnés Mateus. Creador audiovisual: Jordi Soler Quintana, Marta Felipe. Directo audiovisual: Alfonso Sánchez Moreno. Producción y difusión: Isabel Sánchez Flores, Aida del Valle, Isaac Monclús. Técnico audiovisual: Xevi Gibert Mateu. Luces: Albert Mosoll. Música: Revolution Void, Antony Raijekov. Grabación de audio: SonoPro, Maddish Falzoni, Vicent Ferrer, Adrià Bernat, Miguel Gozalbo. Fotos y grafismo: Ángel Uzkiano, Alejandro González, Jorge Delgado. Una producción de Conservas y Minoria Absoluta.
Sala: Teatre Poliorama. Data: 05/07/2016. Fotos y grafismo: Ángel Uzkiano, Alejandro González, Jorge Delgado.