Broken Heart Story

Teniendo en cuenta que los argumentos debieron de agotarse cuando los griegos aún eran la civilización más avanzada sobre la faz de la tierra, estaremos de acuerdo en que no existen historias originales sino narrativas que merecen la pena.

Y Broken Heart Story es un caso paradigmático.

Si alguien se tomara la molestia de sentarse a narrar la trama de esta obra de forma convencional, seguramente solo conseguiría aburrir a su audiencia pero, por suerte para todos, Saara Turunen decidió contarnos los problemas de la protagonista, una escritora con bigote, de forma distinta y, al hacerlo, convirtió una sencilla historia de descubrimiento personal en puro arte.

Y sí, he dicho arte, porque arte es lo que rebosa un montaje que entra por los ojos y fascina con su narración fragmentada y sus evocadoras imágenes. Y arte es también lo que hacen sus seis compenetrados intérpretes sobre el escenario, mientras dan vida a personajes de fantasía increíblemente verosímiles.

Broken Heart Story habla de hacerse mayor, de superar el dolor de la pérdida, del equilibrio entre razón y emoción, cerebro y corazón, de la infancia como origen de nuestras ideas y miedos, de la pasión, las obsesiones y de un montón de cosas más, y lo hace usando un lenguaje onírico y surrealista pero, al mismo tiempo, fuertemente anclado en la realidad. Un lenguaje comprensible; con poderosas imágenes que apelan directamente a nuestras emociones.

Con una puesta en escena ágil, un reparto entregado al máximo y una historia inevitablemente emotiva, Broken Heart Story es un bombón, un regalo para los sentidos y una de esas obras que tardaremos mucho en olvidar. En resumen, una cita ineludible.

 

Broken Heart Story

Autora: Saara Turunen. Traductora: Luisa Gutiérrez Ruiz. Directora: Saara Turunen. Ayudante de dirección: Eugenia Manzanares. Reparto: Pepo Blasco, Vero Cendoya, Patrícia Mendoza, David Menéndez, Carmela Poch y Carla Torres. Escenografia: Anna Tantull. Diseño de luces: Raimon Rius. Vestuario: Mireia Farré Canela. Composición musical: Cesc X Mor. Asistente de sonido: Isaac Alarcón. Producción: Cia. La Pelona. Con la colaboración de: Nordic Drama Corner, Arts Promotion Centre Finland, City of Helsinki Cutural Office y Sala Atrium.

Sala: Sala Atrium. Data: 1/05/16. Fotografia: Nicolás Jódar.

Comparteix aquesta entrada a:

Deixa un comentari

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.