La espera

Tradicionalmente, los relatos bélicos se han centrado siempre en la acción, el campo de batalla, la sangre, los enfrentamientos, la táctica, los campos de concentración. Lo masculino, lo «importante». Pero, ¿qué sucede en la retaguardia? ¿Cómo pasa la vida cuando lo único que pasa es la espera? Ese no lugar, esa suspensión del tiempo, es lo que explora esta pieza.

Con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo, la dramaturga Marcela Terra nos muestra a una mujer (Marguerite Duras) que espera el regreso de un hombre (Robert, que había sido su pareja), miembro de la Resistencia francesa, que ha sido tomado prisionero por el bando enemigo. Encerrada en un apartamento de París, Marguerite, interpretada con mimo por la actriz Padi Padilla, da vueltas y vueltas a esa ausencia en un monólogo que explora el miedo, la impotencia y la desesperación de quien no sabe cuál ha sido el destino de un ser querido. Que vive sin la certeza de si el otro está vivo o muerto esperando una llamada que no llega. 

En una habitación casi vacía y vuelta del revés, Padilla pasa del dolor a la esperanza y de nuevo al dolor en un viaje emocional intenso y complicado, que transmite con precisión esa sensación de ahogo y monotonía. De estar atrapado.

Terra, chilena, viaja a Europa para explorar un dolor que le es propio: el de los desaparecidos de la dictadura de Pinochet. Como ella misma explicó en el coloquio postfunción que llevamos a cabo después del pase, el drama de la Segunda Guerra Mundial le permitió poner distancia para hablar con sosiego de una situación vivida en carne propia y que le duele demasiado para narrarla en su propio contexto. Porque sea cual sea el motivo de la desaparición: la guerra, una dictadura, una migración, un desastre natural… la sensación de desamparo ante lo desconocido es la misma. El dolor sin fin, la ausencia de conclusión es idéntica. Una historia tan vieja como el mundo. Un trago amargo. Como esta pieza.

La espera
Autora y directora: Marcela Terra. Actriz: Padi Padilla. Diseño de escenografía: Marcela Terra. Iluminación y vestuario: Consuelo Barrera. Vídeo: Cristina Raso Boluda. Edición de tráiler: Zoe Catsaras. Fotografía: Xavier Basiana y Giorgio Ceradelli. Diseño gráfico: Patricia Avedaño. Producción: Meridiano 70ymedio Teatro. 
Sala: Sala Fènix. Fecha: 04/10/2019. Fotografía: (c) Xavier Basiana y Giorgio Ceradelli.

Comparteix aquesta entrada a:

Leave a Reply

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.